Detrás de cada proyecto hay un gran equipo técnico que diseñan soluciones personalizadas para cada cliente.
¿Sabéis qué datos se tienen en cuenta a la hora de diseñar un cabezal de riego?
1. Lo primero que hay que saber para diseñar un cabezal es el caudal de riego, ya que dependiendo de si es un caudal pequeño, mediano o alto, será necesaria una dimensión diferente del cabezal.
¿Cómo puedo clasificar los diferentes tipos de caudal?
Podemos simplificarlo de la siguiente manera:
Pequeño puede ser hasta 30m3/h
Mediano hasta 60m3/h
Alto hasta 150m3/h
2. En base a eso, analizaremos las horas de funcionamiento que va a tener, los turnos de riego , los tipos de nutrientes y cuantos depósitos serán necesarios a nivel de fertirrigación.
3. En cuanto al equipo de fertirriego, lo más importante es el diseño hidráulico. Nosotros siempre recomendamos un diseño hidráulico donde el equipo trabaja por la aspiración de la bomba de riego, es el sistema más sencillo y más eficaz.
4. Por último, no hay que olvidar el cabezal de filtrado automático, el controlador de agua y las válvulas de salida.
?️ Sabemos lo complejo que es diseñar cada proyecto hidráulico, por eso desde Ritec contamos con un departamento técnico donde analizan cada dato para elegir la mejor solución.
¿Quieres que te ayuden con tu diseño agronómico?
Escríbenos a través de este link y nuestro equipo te dará la mejor solución.