Actualmente, España es el tercer productor mundial de almendras, después de EE. UU. y Australia.
Dentro de los frutos secos, el almendro destaca de forma destacable, tanto por la superficie como por la producción.
El momento de floración del almendro depende de dos factores: la variedad y la posición geográfica del cultivo.
Podemos encontrarnos con variedades tempranas, medias, tardías o muy tardías, según el momento de floración del árbol.
De ser un cultivo marginal, ha pasado a tener gran relevancia gracias a diferentes factores.
En primer lugar , la innovación ha aportado variedades autofértiles y de floración tardía, lo que ha permitido una mejor adaptación a climas donde las heladas son recurrente.
El segundo aspecto ha sido la evolución en sistemas de formación y poda . Con menores marcos de plantación y una mayor mecanización de la poda y recolección.
Y uno de los aspectos más importantes que está directamente relacionado con la productividad del almendro, es el riego. Pasando de una media de 120 kg/ha de almendra en grano en secano a producciones de 2.000 kg/ha de almendra en grano en regadío.
Nuestro reto principal es ayudarte a producir más con menos recursos, por eso, optar por riegos localizados, riegos de precisión hará que optimicemos cada día más nuestros cultivos.
¿Quieres que te ayudemos con tu proyecto agronómico?