BLOG

Proyecto en Etiopía – Fábrica de Conservas

El proyecto de Etiopía está compuesto por un conjunto de sistemas de control diseñados para dar servicio a una explotación de 1000 HA de espárragos y hortalizas con una superficie total de 1.137 Ha.

ebalse etiopia red

Tras la ejecución de caminos, tanto perimetrales al total de la finca, como los resultantes de la modulación en parcelas de 15 Ha, la superficie neta de cultivo queda en aproximadamente 1000Ha.

En un inicio, la actuación estaba destinada al cultivo de espárrago. Gracias a la versatilidad del sistema hidráulico, finalmente existe una gran variedad de cultivos repartidos a lo largo de las 1000 Ha, tal y como muestra la siguiente tabla:

Captura de pantalla 2018 09 20 a las 9 38 28
PROYECTO FERTIRRIEGO ETIOPIA

Para un buen control del riego, la finca se ha divido en 2 FASES (A y B) cercanas a las 500 Ha. Cada una de estas zonas se subdivide en 5 sectores con unas 100Ha de media cada una.

A su vez, los sectores se han segmentado en parcelas de 15 Ha (500m X 300m), con caminos de 8 metros de ancho a su alrededor. Estas parcelas de 15 se riegan en 4 turnos de 3,75 Ha cada uno.

La finca se dedica al cultivo mayoritariamente de espárrago blanco. Se han ido incorporando nuevos cultivos, como esparrago verde, pimiento de piquillo, puerro, etc.., cada uno de los cuales requieren de marcos de plantación y caudales de goteo diferentes. A continuación se detallan los marcos de gotero y caudales más representativos:

Captura de pantalla 2018 09 20 a las 9 38 50

En cada una de las dos fases, se ha construido un embalse (160.000m3 aprox.) y un cabezal general de riego con cinco equipos de fertirriego SUPERNUTRITEC 9500, que se encargan de controlar el riego con control de pH y Ce, y con un caudal máximo de riego de unos 153m3/h por equipo, dando un caudal instantáneo por cabezal de 765m3/h, 1530 m3/h entre los dos cabezales.

En total se han instalado 10 equipos SUPERNUTRITEC, cada uno de los cuales controla un sector de unas 100 Ha aproximadamente. Se ha instalado un INVERNADERO de 9 naves de 9,60 x 115m de largo con una superficie de 9.936 m2, con riego por microaspersión al marco 2,40 x 2,50 con emisores de 43 l/h dedicado a la producción de germinación de semilla, contando con su propio cabezal de riego NUTRITEC 9500, previsto para regar en cuatro turnos de 18m3/h cada uno.

IMG 5366 CABEZAL LOGO RITEC33
  • Cada uno de nuestros equipos de riego SUPERNUTRITEC 9500 cuenta con la capacidad de control de 4 fertilizantes independientes, con una capacidad máxima de 1.000 l/h por cada uno de ellos; de igual manera cada equipo controla la inyección de 1 ácido, con una capacidad máxima de 500l/h. Cada unidad de inyección incluye inyector Venturi, caudalímetro, válvula reguladora y electroválvula de acción directa.

Para controlar la inyección de los fertilizantes, el sistema cuenta con dos conjuntos de pH y Ce por cada equipo, siendo capaces de controlar cada equipo hasta 35 electroválvulas en campo.

  • Cada uno de los cabezales de riego por sector dispone de una electroválvula de 6”, un contador con emisor de pulsos de 6”, una electrobomba en acero inoxidable de 50 CV y un cabezal de filtrado de anillas, compuesto este último por una batería de 8 filtros de diámetro 2” SUPER y contralavado automático, capaz de asegurar un caudal de filtrado de 200m3/h y un grado de filtración de 120 mesh.
  • En cada una de las zonas se han instalado 9 depósitos de 3.000 litros de capacidad, 8 para fertilizantes y uno para ácido, conectados a los cinco equipos de fertirriego. Cada depósito de fertilizante dispone de un agitador, todos ellos alimentados por dos bombas trifásicas soplantes de 3,0 CV, cada una.
  • En cada cabezal de riego se ha instalado un equipo PC con el software de control. El sistema está preparado para controlar la limpieza automática de los cabezales de filtrado, así como el sistema de agitación de los fertilizantes.

A parte del equipo de fertirriego NUTRITEC 9500 instalado para controlar el riego por microaspersión del invernadero, se ha instalado un equipo de control climático CLINVERTEC, capaz de actuar sobre los distintos elementos climáticos (ventanas cenitales, perimetrales, pantallas), dependiendo de los valores recibidos por las distintas sondas incorporadas en la ESTACION METEOROLÓGICA instalada, dotada de sensor de VELOCIDAD y DIRECCION de VIENTO, detector de LLUVIA,  sensor de TEMPERATURA y HUMEDAD exterior y RADIACION SOLAR. Este control climático está dirigido desde un PC situado en una de las fases de la actuación y dispone del software necesario para la programación de todos los elementos anteriormente citados.

La instalación de campo realizada se basa en una red general por cada sector (10 en total), cuyos diámetros varían desde 250 mm, 200 mm y 160 mm, en tubería de PVC, en 6 y en 10 atmósferas de presión nominal. Una vez se llega a cada parcela de 3,75 Ha existe una electroválvula reguladora de presión (diámetro 3”, 2” o 1-1/2”), junto con el conjunto de elementos que permiten, dependiendo del tipo de cultivo y el marco predeterminado, aportar el caudal suficiente que demanda el cultivo. Dentro de parcela, el sistema de riego es por goteo, mediante líneas de polietileno conectadas a un conjunto de tuberías telescopiadas de diámetros 110 mm, 90 mm y 75 mm en PVC.

Captura de pantalla 2018 09 20 a las 9 39 00

Dependiendo del tipo de cultivo y la ubicación del nudo, se han planteado hasta 7 tipos de nudos, incorporando electroválvulas incluso de 6”, siendo las más habituales las de diámetro 3”. El sistema diseñado permite el intercambio de distintos elementos dentro del nudo, pudiendo llevarse a cabo la conexión superficial de mangueras flexibles de diámetro 160 y 125 para el cultivo de hortalizas.

A modo de resumen, el proyecto ha invertido un total de más de 123.500 metros lineales de tubería en PVC, donde podemos destacar 2.900 ml en tubería de PVC de diámetro 250 mm y 10 atm de presión, más de 18.000 metros lineales en tubería de 250 mm de diámetro y 6 atm de presión, cerca de 32.500 metros de tubería en PVC de diámetro 200, incluyendo en este capítulo el conjunto de tuberías que aportan agua desde los distintos pozos situados a lo largo de la finca y que abastecen los dos embalses, situados cada uno en una fase del proyecto; más de 15.500 metros de tubería de diámetro 160 y 6 atm de presión. En parcela se han invertido cerca de 4,5 millones de metros de tubería portagotero. 

Captura de pantalla 2018 09 20 a las 9 39 06

En cuanto a la valvulería utilizada, destacan las más de 300 electroválvulas repartidas por toda finca, yendo desde diámetros de 6” hasta 1-1/2”, totalmente equipadas y comunicadas a cada uno de los cabezales correspondientes que las comandan. Y para complementar toda la instalación, existen cerca de 1130 válvulas manuales, ventosas, a demás de infinidad de accesorios necesarios para el correcto ensamblaje de todo el sistema.

Buscar:

Últimos
posts:

Programa ICEX NEXT

Riegos y Tecnología SL, en el marco del Programa ICEX NEXT, ha contado con el apoyo de ICEX y con la cofinanciación del fondo europeo FEDER. La finalidad de este apoyo es contribuir al desarrollo internacional de la empresa y de su entorno.

Programa InnoXport | Cámara de Comercio de Murcia

Riegos y Tecnología SL, ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar la competitividad de las Pymes y gracias al cual ha puesto en marcha un Plan de Acción con el objetivo de mejorar su posicionamiento en mercados exteriores a través de la implantación de soluciones innovadoras durante el año 2023. Para ello ha contado con el apoyo del Programa InnoXport de la Cámara de Comercio de Murcia.

Programa Int-Ecomm | Cámara de Comercio de Murcia

Riegos y Tecnología SL, ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar la competitividad de las Pymes y gracias al cual ha puesto en marcha un Plan de eCommerce Internacional con el objetivo de apoyar a la empresa a incrementar sus ventas online en un mercado exterior durante el año 2023. Para ello ha contado con el apoyo del Programa INT-ECOMM de la Cámara de Comercio de Murcia.

Categorías

Tecnología

Novedades

Artículos

Actualidad

Semillero

Ornamentales

Hortícolas

Cannabis

Frutales

Proyectos

I+D+I

Invernadero

Corporativo

Eventos

Suscríbete a
la newsletter

Buscar:

Últimos
posts:

Programa ICEX NEXT

Riegos y Tecnología SL, en el marco del Programa ICEX NEXT, ha contado con el apoyo de ICEX y con la cofinanciación del fondo europeo FEDER. La finalidad de este apoyo es contribuir al desarrollo internacional de la empresa y de su entorno.

Programa InnoXport | Cámara de Comercio de Murcia

Riegos y Tecnología SL, ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar la competitividad de las Pymes y gracias al cual ha puesto en marcha un Plan de Acción con el objetivo de mejorar su posicionamiento en mercados exteriores a través de la implantación de soluciones innovadoras durante el año 2023. Para ello ha contado con el apoyo del Programa InnoXport de la Cámara de Comercio de Murcia.

Programa Int-Ecomm | Cámara de Comercio de Murcia

Riegos y Tecnología SL, ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar la competitividad de las Pymes y gracias al cual ha puesto en marcha un Plan de eCommerce Internacional con el objetivo de apoyar a la empresa a incrementar sus ventas online en un mercado exterior durante el año 2023. Para ello ha contado con el apoyo del Programa INT-ECOMM de la Cámara de Comercio de Murcia.

Categorías

Tecnología

Novedades

Artículos

Actualidad

Semillero

Ornamentales

Hortícolas

Cannabis

Frutales

Proyectos

I+D+I

Invernadero

Corporativo

Eventos

Suscríbete a
la newsletter

Noticias relacionadas

Programa ICEX NEXT

Riegos y Tecnología SL, en el marco del Programa ICEX NEXT, ha contado con el apoyo de ICEX y con la cofinanciación del fondo europeo FEDER. La finalidad de este apoyo es contribuir al desarrollo internacional de la empresa y de su entorno.

Programa InnoXport | Cámara de Comercio de Murcia

Riegos y Tecnología SL, ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar la competitividad de las Pymes y gracias al cual ha puesto en marcha un Plan de Acción con el objetivo de mejorar su posicionamiento en mercados exteriores a través de la implantación de soluciones innovadoras durante el año 2023. Para ello ha contado con el apoyo del Programa InnoXport de la Cámara de Comercio de Murcia.

Programa Int-Ecomm | Cámara de Comercio de Murcia

Riegos y Tecnología SL, ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar la competitividad de las Pymes y gracias al cual ha puesto en marcha un Plan de eCommerce Internacional con el objetivo de apoyar a la empresa a incrementar sus ventas online en un mercado exterior durante el año 2023. Para ello ha contado con el apoyo del Programa INT-ECOMM de la Cámara de Comercio de Murcia.

Misión Comercial Directa a Camerún y Gabón

Misión comercial inversa de México, Portugal y Senegal

Misión Comercial Directa a Vietnam e Indonesia

Siguenos