BLOG

Proyecto Calypto – Sistemas inteligentes para el cultivo del tomate

Desarrollo del Proyecto

El objetivo de este proyecto ha sido, demostrar la eficacia de la aplicación de nuevas tecnologías para mejorar las condiciones de cultivo y la productividad en el cultivo de tomate en suelo, así como las ventajas de automatización de procesos en fincas de tamaño pequeño y mediano en la Región de Murcia.

Durante el año 2019 se inició el montaje y configuración de la infraestructura de monitorización.

Se realizó el diseño e instalación de los sistemas de control de recogida de datos, almacenamiento y desarrollo del software para la toma de decisiones.

2. Proyecto calypto ritec 3. Proyecto calypto ritec

Desarrollo del software

Esta tecnología ya ha sido desarrollada en proyectos anteriores por parte de los centros de investigación que están llevando a cabo esta tarea (CEBAS y la Universidad de Murcia).

La empresa ODINS está especializada en la instalación de este tipo de infraestructuras con el apoyo del Departamento de Ingeniería de la Información de la Universidad de Murcia.

Se adaptó el software de monitorización del que dispone la empresa ODINS para adecuarlo enteramente a las necesidades del proyecto.

Inicio del Proyecto

Comenzó en Junio del año 2019 y en Agosto se hizo el primer transplante de plantas de tomate en las instalaciones del socio Rafael Gabarrón.

El cultivo se realizó en un invernadero de 3000 m2 del cual, una parte lo ha gestionado el CEBAS-CSIC , realizando un diseño experimental con bloques y repeticiones para obtener datos y conclusiones.

El cultivo se gestionó basándose en la sensorización del invernadero y realizando una gestión inteligente del riego y el abonado.

El resto del cultivo lo ha gestionado el agricultor con el plan de riego y abonado, como lo ha hecho habitualmente.

4. Proyecto calypto

Fertirrigación

Hemos dispuesto de un cabezal de riego, con cuatro cubas de abono madre siendo de uso habitual las cubas 1, 2 y 3, y de igual composición las cubas 1 y 4.

El equipo cuenta con una bomba inyectora regulable por conductividad de la solución nutritiva, y un software para el manejo y control de los riegos y abonados (Equipo de Fertirriego Nutritec).

El agricultor habitualmente programa el volumen de riego en función de un tiempo de riego determinado según su valoración personal sobre las necesidades del cultivo.

El abonado se programa con una consigna de conductividad (2,6 dS/m) y una relación entre el volumen inyectado de cada cuba de abonos madre determinado por la etapa en la que se encuentre el cultivo en cada momento.

5. Proyecto calypto ritec 5. Proyecto calypto ritec b

Sistemas de control sobre los factores que afectan a la fertirrigación

Hemos dispuesto dos sondas de suelo Sentek instaladas en una fila central del sector 1, y una tercera sonda Sentek en una fila central del sector 2.

Las Sondas Sentek registran los datos de humedad, temperatura y conductividad del suelo y se ha almacenado en bases de datos Excel para posteriores cálculos y validaciones.

Las Sondas Sentek registran los datos de humedad, temperatura y conductividad del suelo cada 10 cm de profundidad hasta una profundidad máxima de 70 cm.

El tensiómetro es el instrumento más fiable para conocer la humedad, ya que simula la raíz de la planta y además es bastante conocido en el mundo de la agronomía.El tensiómetro es el instrumento más fiable para conocer la humedad, ya que simula la raíz de la planta y además es bastante conocido en el mundo de la agronomía.

Beneficios para el agricultor

Este proyecto tiene como principal grupo beneficiario los pequeños y medianos agricultores de la comarca del Alto Guadalentín.

La accesibilidad a la tecnología depende en gran medida del coste de implantación y de la formación cualificada.

Los agricultores se esfuerzan en conseguir las mejores calidades según las demandas de mercado, realizando importantes esfuerzos de inversión que no siempre se ven compensados con los precios obtenidos.

Por tanto, tras la realización de este proyecto de innovación para el tomate de invernadero, esperamos contribuir a la implantación en un 25% más de hectáreas en la comarca del Alto Guadalentín después del primer año tras la finalización del proyecto.

7. Proyecto calypto ritec

Conclusión

Gracias a los algoritmos actualmente implementados, se han cumplido los objetivos marcados en este proyecto, con una clara optimización del riego en las plantas.

Una vez dicho esto, durante el estudio en este proyecto se han detectado posibilidades de poder ampliar las predicciones de riego en base a tener en cuenta también otras fuentes de información como pueden ser el procesado de imágenes aéreas cuando se trate de cultivos al aire libre.

8. Proyecto Calypto ritec Grafica

Por cierto… ¿Te gustaría aprender más sobre cómo mejorar la producción y calidad del tomate?

Os esperamos el 26 de Agosto a las 19.30h en el Casino de Águilas en la Jornada informativa para presentar el Proyecto de investigación Calypto.

El objetivo es dar a conocer todas las conclusiones que se han obtenido después del desarrollo de este proyecto.

9. Proyecto calypto ritec Aquí tienes la Página Web del proyecto

www.calypto.es Reportaje Proyecto Calypto La Jornada es gratuita y se amenizará con un aperitivo al final de la misma.

Dado que el aforo es limitado, hay que confirmar asistencia a través de este correo electrónico.

raquelperegrin@ritec.es

¡Nos encantaría contar contigo este día!

¡Os esperamos!

Buscar:

Últimos
posts:

Programa ICEX NEXT

Riegos y Tecnología SL, en el marco del Programa ICEX NEXT, ha contado con el apoyo de ICEX y con la cofinanciación del fondo europeo FEDER. La finalidad de este apoyo es contribuir al desarrollo internacional de la empresa y de su entorno.

Programa InnoXport | Cámara de Comercio de Murcia

Riegos y Tecnología SL, ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar la competitividad de las Pymes y gracias al cual ha puesto en marcha un Plan de Acción con el objetivo de mejorar su posicionamiento en mercados exteriores a través de la implantación de soluciones innovadoras durante el año 2023. Para ello ha contado con el apoyo del Programa InnoXport de la Cámara de Comercio de Murcia.

Programa Int-Ecomm | Cámara de Comercio de Murcia

Riegos y Tecnología SL, ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar la competitividad de las Pymes y gracias al cual ha puesto en marcha un Plan de eCommerce Internacional con el objetivo de apoyar a la empresa a incrementar sus ventas online en un mercado exterior durante el año 2023. Para ello ha contado con el apoyo del Programa INT-ECOMM de la Cámara de Comercio de Murcia.

Categorías

Tecnología

Novedades

Artículos

Actualidad

Semillero

Ornamentales

Hortícolas

Cannabis

Frutales

Proyectos

I+D+I

Invernadero

Corporativo

Eventos

Suscríbete a
la newsletter

Buscar:

Últimos
posts:

Programa ICEX NEXT

Riegos y Tecnología SL, en el marco del Programa ICEX NEXT, ha contado con el apoyo de ICEX y con la cofinanciación del fondo europeo FEDER. La finalidad de este apoyo es contribuir al desarrollo internacional de la empresa y de su entorno.

Programa InnoXport | Cámara de Comercio de Murcia

Riegos y Tecnología SL, ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar la competitividad de las Pymes y gracias al cual ha puesto en marcha un Plan de Acción con el objetivo de mejorar su posicionamiento en mercados exteriores a través de la implantación de soluciones innovadoras durante el año 2023. Para ello ha contado con el apoyo del Programa InnoXport de la Cámara de Comercio de Murcia.

Programa Int-Ecomm | Cámara de Comercio de Murcia

Riegos y Tecnología SL, ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar la competitividad de las Pymes y gracias al cual ha puesto en marcha un Plan de eCommerce Internacional con el objetivo de apoyar a la empresa a incrementar sus ventas online en un mercado exterior durante el año 2023. Para ello ha contado con el apoyo del Programa INT-ECOMM de la Cámara de Comercio de Murcia.

Categorías

Tecnología

Novedades

Artículos

Actualidad

Semillero

Ornamentales

Hortícolas

Cannabis

Frutales

Proyectos

I+D+I

Invernadero

Corporativo

Eventos

Suscríbete a
la newsletter

Noticias relacionadas

Programa ICEX NEXT

Riegos y Tecnología SL, en el marco del Programa ICEX NEXT, ha contado con el apoyo de ICEX y con la cofinanciación del fondo europeo FEDER. La finalidad de este apoyo es contribuir al desarrollo internacional de la empresa y de su entorno.

Programa InnoXport | Cámara de Comercio de Murcia

Riegos y Tecnología SL, ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar la competitividad de las Pymes y gracias al cual ha puesto en marcha un Plan de Acción con el objetivo de mejorar su posicionamiento en mercados exteriores a través de la implantación de soluciones innovadoras durante el año 2023. Para ello ha contado con el apoyo del Programa InnoXport de la Cámara de Comercio de Murcia.

Programa Int-Ecomm | Cámara de Comercio de Murcia

Riegos y Tecnología SL, ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar la competitividad de las Pymes y gracias al cual ha puesto en marcha un Plan de eCommerce Internacional con el objetivo de apoyar a la empresa a incrementar sus ventas online en un mercado exterior durante el año 2023. Para ello ha contado con el apoyo del Programa INT-ECOMM de la Cámara de Comercio de Murcia.

Misión Comercial Directa a Camerún y Gabón

Misión comercial inversa de México, Portugal y Senegal

Misión Comercial Directa a Vietnam e Indonesia

Siguenos