Desde Ritec SL, queremos agradecer a la Cátedra Agritech Murcia la realización de estos videos formativos que aportan mucho conocimiento y valor al sector.
- Olivar Superintensivo – Una inversión rentable
El olivar en seto es una inversión de alta rentabilidad con un excelente futuro y proyección de mercado.
La plantación de olivos en superintensivo está aumentando en la actualidad gracias a múltiples factores.
Se reducen los costes de recolección un 50%. Con la producción en seto se consigue 12.000kg de aceituna por hectárea (2000kilos de aceite por hectárea) en cambio con el cultivo tradicional entre 3000-4000kg de aceituna por hectárea.
Con la ventaja de la mecanización puedes recolectar en el momento óptimo de la cosecha con lo que se obtiene una mayor durabilidad, menos oxidación y un mejor perfil aromático.
Sin duda nos encontramos ante el cultivo del olivar del siglo XXI.
- Elección y diseño de la parcela.
¿Que se debe tener en cuenta a la hora de la elección de la finca?
Lo primero sería elegir una finca adecuada y aunque el olivo no es muy exigente en clima y suelo sería conveniente realizar un estudio climático de la zona y hacer una analítica del suelo.
El olivo soporta hasta menos de 8 grados en invierno.
Otro tema importante es el encharcamiento, el olivo no lo aguanta bien. Es importante evitar el encharcamiento.
La altura de suelo útil debe ser mayor de 70cm para el desarrollo radicular.
La disponibilidad de agua es importante. En el riego hay que contar con mínimo entre 1500m3 y 2500m3/ha.
Las variedades de cultivo que se adaptan mejor al sistema superintensivo con Arbequina, Arbosana y la griega Koroneiki.
Alberquina es la menos sensible al frío.
Se usan tubería con goteros integrados autocompensantes, con diámetro entre 16 y 20mm.
El marco de plantación dependerá del tipo de suelo, vigor de variedad y maquinaria disponible.
En riego se emplean marcos de 4 x 1.5m y 3.75 x 1.35m lo que equivale a 1600 y 1900 olivos/ha.
En secano se colocan de 1.000 y 1.300 plantas por hectárea en marcos de 7 x 1.35 ; 6.0 x 1.5 o 5.5 x 1.5.
Plantando con orientación Norte-Sur, se consigue una mejor insolación.
- Marco de plantación y Terreno
La plantación del olivar en seto es similar a la plantación del olivar tradicional, variando sólo el marco de plantación.
Es importante asegurarse una planta certificada con garantías sanitarias con correcto formato, altura y tipo de embalaje.
Respecto a los coste no son elevados pudiendo ser aproximadamente entre los tres mil y cuatro mil euros por hectárea, según sea secano o regadío.