Desde la Cátedra AgritechMurcia de la cual Ritec forma parte se promueven cursos, jornadas, prácticas de empresa y todo tipo de actividades centradas en el mundo de la tecnología agraria.
Esta cátedra nace con la idea de generar un entorno que pretende que sea un referente internacional en formación en tecnología agrícola murciana.










Tras cuatro meses de una continuada formación, la Cátedra concluye la primera edición de este curso con un balance positivo.
Desde sus inicios el pasado mes de enero los estudiantes, semanalmente, han ido adquiriendo los conocimientos necesarios para ser capaces de manejar la tecnología actualmente existente en el mercado nacional e internacional en invernaderos, e incluso han podido aprender tecnologías en este momento emergentes, que serán la base de la producción futura.
Dentro de los conocimientos han estudiado la programación del clima y la fertirrigación y han visto como controlando y actuando sobre ellos pueden actuar sobre la producción, la calidad y la sanidad, obteniendo el máximo rendimiento al cultivo, centrándose esta edición del curso en la producción de pimiento, tomate y pepino.
Todos estos conocimientos se han adquirido a través de clases online y apuntes, evaluándose mediante tipo test, la realización de supuestos prácticos y un trabajo final eminentemente aplicado.
Todos los materiales y la tutorización se ha realizado por prestigiosos docentes y profesionales del sector agrícola.
La gestión del curso se ha llevado a cabo a través de la plataforma de streeming desarrollada por el Centro de Producción de Contenidos Digitales de la UPCT en la que se han podido conectar, gracias a estas nuevas tecnologías a docentes de Holanda con estudiantes de México, España, Costa Rica y Colombia, formando a cada uno de ellos por igual sea cual sea su ubicación.
La Cátedra ya mira lanzar la segunda edición para el curso que viene en la que se están barajando novedades como la inclusión de alumnos del mercado asiático y de otros cultivos.