El limonero, (Citrus limon), es una especie leñosa originaria del sudeste asiático. Esta especie fue introducida por los árabes en el área mediterránea entre los años 1.000 y 1.200.
Los limones, por su alto contenido en vitamina C y flavonoides, ayudan a reforzar el sistema inmunológico aumentando las defensas del organismo. Su consumo, reduce el colesterol y el contenido en adiposidad, y, además, el consumo de esta fruta, frena el deterioro del aprendizaje y la memoria, por lo que se usa en tratamientos de enfermedades neurodegenerativas.
México tiene la primera posición en cuanto a producción y exportación de limón y lima con alrededor de 3 millones de toneladas. España se encuentra en el puesto número 7 en producción de estas frutas y en segunda posición en cuanto a cantidad exportada de limones y limas, según datos de la FAO en 2017.
¡Murcia es la principal productora y exportadora de limón a nivel nacional!
Esto se debe a que el limonero se desarrolla muy bien en climas mediterráneos, donde los inviernos no son muy fríos y los veranos cuentan con temperaturas altas.
El limonero es un cítrico que sufre mucho con la bajada de temperatura, y es por eso que encuentra en Murcia y sus proximidades un lugar perfecto para desarrollarse.
Si a un clima tan adecuado le sumamos un buen equipo de fertirriego y un buen sistema de riego por goteo, nos encontramos sin duda con la mejor combinación para que el aprovechamiento del agua, los nutrientes y el clima hagan su mejor efecto.
En este video os mostramos un proyecto desarrollado por RITEC, hace más de 20 años, donde dos equipos de fertirriego Nutritec 9500 suministran el agua y nutrientes necesarios a 80 Ha de Cítricos y 30 Ha de lechugas.