BLOG

Cultivo Hidropónico

¿Conoces el Cultivo Hidropónico? Se trata de un sistema de cultivo en el que las plantas completan su ciclo vegetativo sin la necesidad de emplear el suelo, suministrando la nutrición hídrica y la totalidad o parte de la nutrición mineral, mediante una solución en la que van disueltos los diferentes nutrientes esenciales para su desarrollo.
Hidroponía -> Término de origen griego Hydros (agua) y Ponos (cultivo, labor).

Sistema cultivo hidropónico ritec

¿Qué ventajas tiene el cultivo hidropónico frente al cultivo en suelo?

➢  Mayor rentabilidad y productividad.
Obtención de una mayor producción y calidad de producto final, por tanto, se consigue una mayor rentabilidad por Ha.

➢  Ahorro de agua.
Reutilización de drenajes de agua de riego al tratarse de un ciclo cerrado. Se evita la pérdida de agua por evapotranspiración e infiltración en suelo.

➢  Ahorro de fertilizantes y fitosanitarios.
Reutilización de fertilizantes, ya que se recircula la mezcla de agua + fertilizantes y la planta absorbe la cantidad que necesita en cada momento y se reutiliza el resto de disolución.

➢  Menor contaminación, no se producen vertidos.
Se recogen y reutilizan los drenajes de las aguas de riego para evitar su percolación en el suelo. Estos drenajes contienen entre otras sustancias, Nitrógeno (contaminante de aguas subterráneas y ecosistemas).

➢  Mayor aprovechamiento de la superficie a cultivar.
Se puede optimizar al máximo la superficie del invernadero, implantando por ejemplo sistemas de hidroponía rotativa.

➢  Mayor densidad de plantación.
Se pueden llegar a alcanzar densidades de plantación de hasta 200.000 plantas / Hectárea. Incluso se podría llegar a 300.000 plantas/Hectárea en cultivo hidropónico oscilante.

➢  Mayor número de ciclos de cultivo al año.
Mayor precocidad en el cultivo y rapidez a la hora de realizar las tareas de plantación, recolección, etc. Además, no es necesario realizar labores en el suelo previas a la plantación.
sistema hidropónico ritec
➢  Simultaneidad de tareas (recolección y plantación).
En cultivo hidropónico rotativo se pueden encontrar las dos tareas al mismo tiempo en diferentes zonas del invernadero.

➢  Mayor vida comercial de los productos.
Menor contacto con el suelo y, por consiguiente, con posibles hongos y patógenos que en él habitan.

➢  Menor aplicación de fitosanitarios.
Menor incidencia de plagas y, por consiguiente, menor uso de pesticidas.

Es posible el uso de organismos auxiliares, como depredadores, parasitoides, etc, para Control Biológico, ya que el sistema hidropónico suele instalarse bajo invernadero y con un control climático adecuado.

➢  Mayor uniformidad en el cultivo.
El reparto de nutrientes es homogéneo y, por tanto, el crecimiento de las plantas en su conjunto es similar.

➢  Mayor control sobre la producción.
Este tipo de sistemas suelen estar bajo invernadero con un control climático adecuado, que permite medir las variables climáticas y actuar en consecuencia, para conseguir el mayor confort en la planta.

➢  Promueve el sistema de cultivo de proximidad o “Local growing o Local farming”.
El sistema hidropónico suele utilizarse tanto en grandes superficies, como en pequeños invernaderos, incluso dentro de la ciudad, en los que el huerto o zona de producción esté cerca del consumidor final, para obtener alimentos de km 0, y que su impacto en el Medio Ambiente sea menor.

Utilidades del cultivo hidropónico

El sistema hidropónico suele utilizarse tanto en grandes superficies, como en pequeños invernaderos, incluso dentro de la ciudad, en los que el huerto o zona de producción esté cerca del consumidor final, para obtener alimentos de km 0, y que su impacto en el Medio Ambiente sea menor.

Os dejamos este video que dispone del Sistema NGS. Con este sistema los cultivos se desarrollan en un ambiente óptimo, donde reciben el agua, oxígeno y los nutrientes que necesitan.

Hufitec ritec proyectos

Trabajamos desde hace años instalando en este tipo de instalaciones nuestro Sistema HUFITEC. Es el encargado de distribuir agua para aumentar la humedad y bajar la temperatura del invernadero, o bien puede distribuir los fitosanitarios de manera uniforme en el invernadero.

Gracias a todos los avances tecnológico, cada día es más sencillo sacarle el máximo rendimiento a un invernadero y controlar tu cultivo hasta el mínimo detalle.

RITEC ha desarrollado numerosos Proyectos en Cultivo Hidropónico con diferentes cultivos (fresas, hortícolas, cultivo de hoja, etc.).

Además, RITEC participa en numerosos Proyectos de Investigación a nivel europeo, como el proyecto Life-Drainuse, en el que se reutiliza el agua de drenaje de los riegos.

Si crees que podemos ayudarte estaríamos encantados de poner toda nuestra experiencia a tu disposición.

Captura de pantalla 2020 04 02 a las 15.06.35

Buscar:

Últimos
posts:

Programa ICEX NEXT

Riegos y Tecnología SL, en el marco del Programa ICEX NEXT, ha contado con el apoyo de ICEX y con la cofinanciación del fondo europeo FEDER. La finalidad de este apoyo es contribuir al desarrollo internacional de la empresa y de su entorno.

Programa InnoXport | Cámara de Comercio de Murcia

Riegos y Tecnología SL, ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar la competitividad de las Pymes y gracias al cual ha puesto en marcha un Plan de Acción con el objetivo de mejorar su posicionamiento en mercados exteriores a través de la implantación de soluciones innovadoras durante el año 2023. Para ello ha contado con el apoyo del Programa InnoXport de la Cámara de Comercio de Murcia.

Programa Int-Ecomm | Cámara de Comercio de Murcia

Riegos y Tecnología SL, ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar la competitividad de las Pymes y gracias al cual ha puesto en marcha un Plan de eCommerce Internacional con el objetivo de apoyar a la empresa a incrementar sus ventas online en un mercado exterior durante el año 2023. Para ello ha contado con el apoyo del Programa INT-ECOMM de la Cámara de Comercio de Murcia.

Categorías

Tecnología

Novedades

Artículos

Actualidad

Semillero

Ornamentales

Hortícolas

Cannabis

Frutales

Proyectos

I+D+I

Invernadero

Corporativo

Eventos

Suscríbete a
la newsletter

Buscar:

Últimos
posts:

Programa ICEX NEXT

Riegos y Tecnología SL, en el marco del Programa ICEX NEXT, ha contado con el apoyo de ICEX y con la cofinanciación del fondo europeo FEDER. La finalidad de este apoyo es contribuir al desarrollo internacional de la empresa y de su entorno.

Programa InnoXport | Cámara de Comercio de Murcia

Riegos y Tecnología SL, ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar la competitividad de las Pymes y gracias al cual ha puesto en marcha un Plan de Acción con el objetivo de mejorar su posicionamiento en mercados exteriores a través de la implantación de soluciones innovadoras durante el año 2023. Para ello ha contado con el apoyo del Programa InnoXport de la Cámara de Comercio de Murcia.

Programa Int-Ecomm | Cámara de Comercio de Murcia

Riegos y Tecnología SL, ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar la competitividad de las Pymes y gracias al cual ha puesto en marcha un Plan de eCommerce Internacional con el objetivo de apoyar a la empresa a incrementar sus ventas online en un mercado exterior durante el año 2023. Para ello ha contado con el apoyo del Programa INT-ECOMM de la Cámara de Comercio de Murcia.

Categorías

Tecnología

Novedades

Artículos

Actualidad

Semillero

Ornamentales

Hortícolas

Cannabis

Frutales

Proyectos

I+D+I

Invernadero

Corporativo

Eventos

Suscríbete a
la newsletter

Noticias relacionadas

Programa ICEX NEXT

Riegos y Tecnología SL, en el marco del Programa ICEX NEXT, ha contado con el apoyo de ICEX y con la cofinanciación del fondo europeo FEDER. La finalidad de este apoyo es contribuir al desarrollo internacional de la empresa y de su entorno.

Programa InnoXport | Cámara de Comercio de Murcia

Riegos y Tecnología SL, ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar la competitividad de las Pymes y gracias al cual ha puesto en marcha un Plan de Acción con el objetivo de mejorar su posicionamiento en mercados exteriores a través de la implantación de soluciones innovadoras durante el año 2023. Para ello ha contado con el apoyo del Programa InnoXport de la Cámara de Comercio de Murcia.

Programa Int-Ecomm | Cámara de Comercio de Murcia

Riegos y Tecnología SL, ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar la competitividad de las Pymes y gracias al cual ha puesto en marcha un Plan de eCommerce Internacional con el objetivo de apoyar a la empresa a incrementar sus ventas online en un mercado exterior durante el año 2023. Para ello ha contado con el apoyo del Programa INT-ECOMM de la Cámara de Comercio de Murcia.

Misión Comercial Directa a Camerún y Gabón

Misión comercial inversa de México, Portugal y Senegal

Misión Comercial Directa a Vietnam e Indonesia

Siguenos