Apostamos por una agricultura más tecnológica
¡El mundo avanza cada vez más rápido! Hoy en [...]
¡El mundo avanza cada vez más rápido! Hoy en [...]
La pitaya o pitahaya pertenece a la familia de las cáctaceas y es originaria de América tropical, principalmente de América central y el Caribe.
La vid (Vitis vinifera) es una planta semileñosa. El cultivo de la vid es originario de Asia y se ha extendido a nivel global.
El pimiento (Capsicum annum L.) es la especie hortícola más difundida, extendida y cultivada del género Capsicum.
El limonero, (Citrus limon), es una especie leñosa originaria del sudeste asiático. Esta especie fue introducida por los árabes en el área mediterránea entre los años 1.000 y 1.200.
El pistacho (Pistacia vera L.) es un árbol caducifolio dioico perteneciente a la familia Anacardiaceae. Su desarrollo es lento, pero la planta es muy longeva.
El olivo, Olea europaea L., es una especie leñosa que tiene su origen en países de Asia Menor, se ha extendido a nivel global y sobre todo por países de la cuenca mediterránea.
La acuaponía es un ejemplo de los sistemas de recirculación denominados como agro-acuicultura integrada (AAI) donde la finalidad es aumentar la producción de alimentos conservando el medio.
El arándano es un arbusto que se caracteriza por tener una vida productiva de alrededor de 20 años.
El tomate (Solanum lycopersicum L.) es la hortaliza más difundida en todo el mundo y su demanda aumenta continuamente debido al crecimiento de la población y a su valor nutritivo.