BLOG

A la vanguardia de la Fotogrametría y Teledetección Aérea

Hace 20 años se empezó a aplicar por primera vez el posicionamiento por satélite (GNSS) a una cosechadora de cereales, y nació lo que actualmente conocemos como agricultura de precisión.

El concepto es sencillo, si las parcelas no son homogéneas y en diferentes zonas el cultivo se comporta de forma variable, ¿Por qué no dar diferente cantidad de nutrientes y agua en cada zona, en lugar de hacerlo uniformemente como se viene haciendo desde hace siglos?

Es decir, si conseguimos aportar a cada parte del terreno lo que necesita, produciremos más eficientemente y de forma más sostenible.

Sin embargo, llevar a cabo el concepto no es tan sencillo.

Se han necesitado más de 20 años para desarrollar lo que se conoces hoy día como:

Tecnologías de la información y de actuación.

Las tecnología de la información son aquellos dispositivos que permiten captar datos de la planta, del suelo, del clima, de la maquinaria y convertirlos en mapas georreferenciados.

teledeteccion aerea

Pueden ser:

  • Sensores de suelo (miden la conductividad eléctrica, materia orgánica del suelo, humedad…)
  • Sensores de vegetación (miden ópticamente el vigor de los cultivos)
  • Sensores de cultivo fijos (Sensores instalados en campo para registro continuo de la humedad del suelo, de la planta, pluviometría, temperaturas)
  • Y la teledetección: Técnica que consiste en la extracción de datos de la superficie terrestre a través de sensores instalados en plataformas especiales, como satélites o drones.

Buscar:

Últimos
posts:

Categorías

Tecnología

Novedades

Artículos

Actualidad

Semillero

Ornamentales

Hortícolas

Cannabis

Frutales

Proyectos

I+D+I

Invernadero

Corporativo

Eventos

Suscríbete a
la newsletter

Buscar:

Últimos
posts:

Categorías

Tecnología

Novedades

Artículos

Actualidad

Semillero

Ornamentales

Hortícolas

Cannabis

Frutales

Proyectos

I+D+I

Invernadero

Corporativo

Eventos

Suscríbete a
la newsletter

Noticias relacionadas

Misión Comercial Directa a Camerún y Gabón

Misión comercial inversa de México, Portugal y Senegal

Misión Comercial Directa a Vietnam e Indonesia

Mejorando juntos cada año – José Ávila [Padre e hijo]

José Ávila lleva toda la vida en el mundo de la agricultura, su padre ya era agricultor y su hijo lleva desde pequeño siguiendo los pasos de su padre. Se trata de un negocio familiar donde producen tomate, calabacín, lechuga, brócoli y naranja. Hace 25 años que usan el equipo de fertirriego Nutritec y junto con la bandeja de demanda consiguen una precisión y un ahorro en fertilizantes nunca visto. Además cuentan con diferentes sensores y sondas para la adquisición de datos.

Feria ExpoAgroFuturo 2022

Desde el día 26 al 28 de octubre de 2022 nuestra empresa ha participado en la Feria Expo AGROFUTURO 2022 para promocionar nuestros productos en Colombia. La participación en el pabellón español de la Región de Murcia en esta Feria ha estado organizada por la Cámara Oficial de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de Murcia y cofinanciada por INFO (Instituto de Fomento Región de Murcia) y la Unión Europea a través de los fondos FEDER (Fondo Europeo de desarrollo Regional.

Programa XpandeDigital

Riegos y Tecnología SL, ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar la competitividad de las Pymes y gracias al cual ha puesto en marcha un Plan de Marketing Digital Internacional con el objetivo de mejorar su posicionamiento online en mercados exteriores durante el año 2022. Para ello ha contado con el apoyo del Programa XPANDE DIGITAL de la Cámara de Comercio de Murcia.
Siguenos